Introducción

Desde el principio de los tiempos el ser humano se encuentra en sociedad buscando de una forma u otra relacionarse con otros seres humanos de su entorno, pero cuál es el fin porque el hombre tiene como instinto comunicarse, para esto primero tenemos que saber que : El hombre es un ser social y biológicamente es imposible un ser humano fuera de la sociedad. Aprendizaje, costumbres, comportamientos o relaciones llevan al hombre a la vida que entendemos como humana. (Anónimo, 2001)

Desarrollo

Viviendo en sociedad día a día recurrimos a otras personas ya sea en algo tan
sencillo como pedir comida en un restaurante allí necesitamos de la persona que
cocina quien compro los alimentos a alguien que los cultivo, así con todo estamos
apelando al trabajo de otros.

Nadie puede decir que es bueno en todo, tú me necesitas y yo te necesito.
Nadie posee todos  los talentos. No hay una persona perfecta que pueda decir al
mundo, “yo no necesito de nadie”. Nos necesitamos mutuamente. ¡Nosotros hemos
sido creados para trabajar en equipo! (Warren, 2013)

Por estas razones nos damos cuenta del papel que cada persona cumple en
una comunidad en beneficio a los demás y que papel podemos ocupar en esta.

Dios, de su gran variedad de dones espirituales, les ha dado un don a cada
uno de ustedes. Úsenlos bien para servirse los unos a los otros.” (Biblia ) Con esto
se refiere a que para poder llevar un buena vida hay que vivir en comunidad
compartiendo unos con otros nuestras especialidades o cualquier servicio que les
podamos ofrecer y estos a nosotros.

La vida humana es vida social. La evolución supone un paso de lo simple a
lo complejo, de lo único a lo plural, una tendencia a la agregación inscrita en la
lógica de la vida. Esta agregación cumple un papel adaptador que aumenta las
posibilidades de sobrevivir y multiplicarse (Anonimo, 2001)

El hombre siempre tiene necesidad de comunicar sus pensamientos y
sentimientos por lo cual el ser humano es social.
La comunicación juega un papel importante en nuestra vida diaria ya que
necesitamos comunicarnos para entendernos unos con otros, al comunicarnos entre
nosotros aprendemos nuevas cosas, mejoramos nuestra calidad de vida y nuestra
convivencia cada uno de nosotros tenemos la necesidad de comunicarnos   así que
tenemos que estar comunicándonos continuamente también para poder saber que
pasa en otros lados o conocer más a una persona. (Avila, 2011)

Conclusión

Entonces de todas estas razones podemos entender que es una necesidad
básica que genera el hombre por ser un ser social, que lo ayuda a desarrollar
diferentes habilidades, además de facilitar su vida, viviendo en comunidad podemos
vivir en un entorno sano en que nuestros dones les sirvan a los demás y los que no
poseemos puedan satisfacerse por obra de los otros que nos comparten gracias a sus
talentos ya sean servicios bienes que ellos puedan facilitarte.

Gracias a que vivimos junto a otras personas podemos expresarnos y formar
relaciones de acuerdo con nuestros sentimientos y pensamientos.
Como creyentes, ya es tiempo de que empecemos a vivir en la unidad por la
cual oró Jesús en Juan 17:21. Es hora de que nos apoyemos tanto en los buenos
como en los malos tiempos y que nos demos cuenta de que nos necesitamos los
unos a los otros. Es indispensable. Necesito su fe tanto como usted la mía. Juntos
podemos enfrentar cualquier cosa, y tener la victoria en Jesús. (Anonimo, kenneth
Copeland, 2017)

Referencias
4:10, P. (s.f.). Biblia .
Anonimo. (2001). Sociologicus. Obtenido de http://www.sociologicus.com/acercate/2.htm
Anonimo. (5 de Abril de 2017). kenneth Copeland. Obtenido de http://www.kcm.org/node/7208
Avila, D. (29 de Septiembre de 2011). Obtenido de http://comunicacionconotros.blogspot.com.co/
Warren, R. (17 de Agosto de 2013). pastor Rick's daily hope. Obtenido de
http://pastorrick.com/devotional/spanish/nos-necesitamos- unos-a- otros

Comentarios